Sempra Ensenada será una de las mayores plantas de licuefacción y exportación de Gas Natural Licuado, (GNL), del continente americano.
Este proyecto se llevará a cabo en Baja California y podría impulsar el desarrollo y la transición energética en esta localidad mexicana de manera dramática.
Sempra Energy es la empresa encargada de desarrollar Sempra Ensenada, lo cual tiene mucho sentido, ya que lleva más de dos décadas liderando el mercado de la infraestructura energética y del gas natural en Norteamérica.
De momento, se sabe que Sempra Ensenada podría iniciar sus labores de licuefacción y exportación de GNL a finales del año 2024.
Sempra Ensenada: un proyecto prometedor
También es importante destacar que Sempra Ensenada estará ubicada en una zona muy privilegiada.
Por lo tanto, será más sencillo y factible acceder al gas que se produce tanto en el sur de la república mexicana, como en el sur de Estados Unidos.

Tania Ortiz Mena, ampliamente conocida por presidir la empresa que lleva por nombre Infraestructura Energética Nova (IEnova), ha dicho que Sempra Ensenada será un proyecto muy prometedor.
Sin embargo, ha dejado claro que también será una de las obras más costosas realizadas hasta el momento.
En sus propias palabras, Sempra Ensenada requerirá una inversión millonaria. La buena noticia es que marcará un antes y un después en los procesos de licuefacción y exportación de GNL en Baja California.
Impacto social y económico
Paralelamente, se prevé que la planta surtirá efectos positivos a escala social y económica. (Especialmente porque se generarán más de 10.000 nuevos empleos).
Además, quienes residen en Baja California se verán ampliamente beneficiados con los programas de inversión social que se implementarán en la zona.
Finalmente, hay que resaltar que Sempra Ensenada podría mejorar las conexiones entre los suministros de gas natural ubicados al oeste de Estados Unidos y los que están localizados en México.