Hace apenas unos años Toka Móvil incursionó en el mercado de los operadores móviles virtuales bajo una premisa diferente para la población de la república mexicana.
Su propuesta era que los mexicanos pudieran solicitar una tarjeta de crédito virtual de forma remota.
Es decir, que les ofrecían la posibilidad de acceder a este instrumento financiero sin tener que ir directamente a un banco, y sin seguir una gran serie de pasos para poder darle continuidad al proceso.
Por lo tanto, los usuarios de Toka Móvil solo necesitan tomar sus teléfonos inteligentes y hacer uso de su plan de datos para realizar la solicitud de la tarjeta sin demoras ni intermediarios.

Toka Móvil y sus operaciones móviles en México
Durante sus pocos años de operatividad ha logrado expandir su cartera de clientes satisfactoriamente.
En otras palabras, la cantidad de usuarios que han solicitado la tarjeta virtual a través de Toka Móvil ha sido realmente significativa e importante para la compañía.
Ese instrumento financiero puede ser perfectamente utilizado para procesar compras virtuales, así como pagos en tiendas departamentales.
Asimismo, es admitida en otras bancas nacionales y en plataformas de comercio electrónico como Amazon.
Pero eso no es todo. También es posible usarla para cancelar servicios de empresas como Netflix o Uber, y hasta para comprar ciertas aplicaciones móviles que pudiesen ser de interés para los usuarios de Toka Móvil.
Fraude virtual
Las personas que se dedican a cometer fraude virtual se valen de cualquier vulnerabilidad que puedan tener algunos internautas y finalmente se aprovechan de ellos para estafarlos. Y aunque en la actualidad este tipo de fraude continúa sucediendo, es válido mencionar que su frecuencia es menor.
Quienes suelen realizar pagos en línea son las personas más afectadas, ya que a los estafadores les resulta más fácil vulnerar sus instrumentos de pago, cometiendo un fraude cibernético.
